Certificado de Profesionalidad SEAG0212
Mantenimiento Higiénico-sanitario de Instalaciones susceptibles de proliferación de microorganismos nocivos
El certificado de profesionalidad SEAG0212 Mantenimiento Higiénico-Sanitario de Instalaciones Susceptibles de Proliferación de Microorganismos Nocivos se presenta como una valiosa oportunidad para aquellos interesados en el mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones donde pueden proliferar microorganismos nocivos, sector esencial para la salud pública con una creciente demanda laboral.
El Certificado de Profesionalidad SEAG0212: Mantenimiento Higiénico-Sanitario de Instalacions Susceptibles de Proliferación de Microorganismos Nocivos proporciona una formación integral en la prevención y control de la legionelosis, cumpliendo con lo establecido en el Real Decreto 487/2022, publicado el 21 de junio de 2022, que determina los requisitos sanitarios para la prevención y el control de la legionelosis en España
Contenido del Certificado
El certificado SEAG0212 se estructura en varios módulos formativos que abarcan diferentes aspectos del mantenimiento higiénico-sanitario, tales como:
- Normativa y Legislación en Higiene y Sanidad: Conocimiento de las leyes y regulaciones aplicables al mantenimiento higiénico-sanitario.
- Proliferación de Microorganismos: Estudio de los microorganismos nocivos y las condiciones que favorecen su crecimiento.
- Procedimientos de Limpieza y Desinfección: Métodos y técnicas para la limpieza y desinfección de instalaciones.
- Control de la Aerosolización: Estrategias para prevenir la diseminación de microorganismos a través de aerosolización.
- Módulo de Prácticas Profesionales No Laborales: Oportunidad de aplicar los conocimientos en un entorno real.
Objetivos del Certificado
El SEAG0212 tiene como objetivo principal capacitar a los profesionales para llevar a cabo el mantenimiento higiénico-sanitario de instalaciones, evitando la proliferación de microorganismos nocivos y su diseminación por aerosolización. Entre sus objetivos específicos se encuentran:
- Conocer la normativa y las buenas prácticas en el mantenimiento higiénico-sanitario.
- Implementar procedimientos de limpieza y desinfección adecuados.
- Evaluar la eficacia de los tratamientos aplicados y establecer medidas correctivas.
¿A quién va dirigido este certificado?
Este certificado está dirigido a:
- Personas en situación de desempleo que buscan una nueva oportunidad laboral en el ámbito de la salud pública y la higiene.
- Profesionales que desean actualizar y certificar sus conocimientos en mantenimiento higiénico-sanitario.
- Técnicos y responsables que trabajan en instalaciones susceptibles de proliferación de microorganismos, como hospitales, centros de salud, o industrias alimentarias.
Competencias que acredita
El certificado SEAG0212 acredita las siguientes competencias:
- Mantenimiento de Instalaciones Sanitarias: Capacidad para implementar y supervisar procesos de limpieza y desinfección.
- Control de Microorganismos: Habilidad para identificar y evaluar riesgos relacionados con la proliferación de microorganismos nocivos.
- Evaluación de Eficacia: Capacidad para evaluar la eficacia de los tratamientos aplicados y proponer mejoras.
- Gestión de Protocolos de Higiene: Habilidad para desarrollar y gestionar protocolos de mantenimiento higiénico-sanitario.
Salidas Profesionales
Los profesionales que obtienen el certificado SEAG0212 pueden acceder a diversas oportunidades laborales, entre las que se incluyen:
- Técnico de Mantenimiento Higiénico-Sanitario: Responsable de implementar y supervisar procesos de limpieza en instalaciones.
- Inspector de Higiene: Evaluar y controlar el cumplimiento de normativas sanitarias en diferentes entornos.
- Coordinador de Seguridad y Salud: Gestión y supervisión de protocolos de higiene en empresas o instituciones.
- Consultor en Higiene y Sanidad: Asesorar a organizaciones sobre prácticas de mantenimiento higiénico-sanitario.