Certificado de Profesionalidad SEAG0211

Gestión Ambiental

En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de proteger nuestro entorno, la figura del/de la especialista en gestión ambiental se ha convertido en un perfil clave para el desarrollo sostenible de cualquier organización. El Certificado de Profesionalidad de Nivel 3 en Gestión Ambiental (SEAG0211) te ofrece la formación necesaria para liderar este cambio desde dentro de las empresas, controlando los aspectos ambientales de una organización, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente y proponiendo acciones que no solo protejan el medio ambiente, sino que también optimicen los recursos y la eficiencia.

El Certificado de Profesionalidad SEAG0211 Gestión Ambiental te capacita para elaborar, poner en marcha, mantener y mejorar un sistema de gestión ambiental, controlando los aspectos ambientales de una organización, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente y proponiendo acciones que no solo protejan el medio ambiente, sino que también optimicen los recursos y la eficiencia de la empresa.

  • Certificado de Profesionalidad de Nivel III

  • Duración: 500 horas (420h teóricas y 80h de prácticas en empresa)
  • Requisitos académicos: Bachiller o o equivalente, o encontrarse en posesión de un Certificado de Nivel III o de Nivel II de la misma familia profesional

Contenido del Certificado

Con una duración total de 500 horas (420 horas teóricas y 80 horas de prácticas profesionales), este programa te proporcionará una visión integral de la gestión ambiental a través de los siguientes módulos:

  • MF1971_3: Normativa y política interna de gestión ambiental de la organización (50h).
  • MF1972_3: Aspectos ambientales de la organización (180h).
  • MF1973_3: Sistemas de gestión ambiental (150h).
  • MF1974_3: Prevención de riesgos ambientales (40h).
  • MP0409: Módulo de prácticas profesionales no laborales (80h).

Objetivos del Certificado

El objetivo principal es que seas capaz de desarrollar y mantener un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) eficaz. Al finalizar la formación, podrás:

  • Gestionar la documentación normativa y legal relativa al medio ambiente que afecta a la organización.
  • Identificar y documentar los aspectos ambientales de la empresa, elaborando inventarios de focos contaminantes y de consumo de recursos.
  • Ejecutar la puesta en marcha y el mantenimiento de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA).
  • Realizar auditorías e inspecciones ambientales para controlar las desviaciones del sistema.
  • Evaluar los riesgos ambientales para la prevención de accidentes y la elaboración de planes de emergencia.

¿A quién va dirigido este certificado?

Esta formación es idónea para personas con interés en el medio ambiente y la sostenibilidad que busquen una especialización con futuro:

  • Titulados/as universitarios/as de carreras técnicas o científicas (Ciencias Ambientales, Químicas, Biología, Ingenierías) que quieran enfocar su carrera a la gestión en la empresa.
  • Profesionales con experiencia en áreas de calidad, prevención de riesgos laborales o producción que deseen ampliar sus competencias al ámbito ambiental.
  • Técnicos/as de la administración pública que trabajen en departamentos de medio ambiente, urbanismo o industria.
  • Personas emprendedoras que quieran crear empresas con un fuerte compromiso con la sostenibilidad.
  • Recién titulados/as de Formación Profesional de grado superior en áreas como Química Ambiental o Salud Ambiental.

Competencias Adquiridas

Al finalizar, habrás desarrollado un perfil técnico y polivalente, con competencias para:

  • Interpretar y aplicar la legislación ambiental.
  • Realizar inventarios de emisiones, vertidos y residuos.
  • Evaluar el impacto ambiental de las actividades de una organización.
  • Implantar y auditar sistemas de gestión basados en normas como ISO 14001.
  • Elaborar planes de minimización de residuos y de eficiencia energética.
  • Diseñar y ejecutar planes de emergencia ambiental.

Salidas Profesionales

La creciente preocupación por la sostenibilidad ha multiplicado las oportunidades laborales para este perfil. Podrás trabajar como:

  • Técnico/a en gestión ambiental.
  • Coordinador/a de sistemas de gestión ambiental (SGA).
  • Auditor/a ambiental (interno).
  • Consultor/a en medio ambiente y sostenibilidad.
  • Programador/a de actividades ambientales.
  • Documentalista ambiental.
  • Técnico/a de medio ambiente en la administración pública.