Las Acciones Formativas prioritariamente para Desempleados son acciones formativas, subvencionadas por la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade de la Xunta de Galicia, dirigidas preferentemente a personas desempleadas de la Comunidad Autónoma de Galicia.

Tienen como objeto la cualificación profesional de los trabajadores, ya que con su superación se obtiene el Certificado de Profesionalidad correspondiente.

Con la superación de esta AFD obtendrás el Certificado de Profesionalidad SEAG0311 Gestión de Servicios para el Control de Organismos Nocivos diseñado para formar a profesionales capaces de gestionar y ejecutar planes de desinfección, desratización y desinsectación en diferentes entornos.

Certificado de Profesionalidad SEAG0311

Gestión de Servicios para el Control de Organismos Nocivos (nivel Responsable)

El certificado de profesionalidad SEAG0311 Servicios para el Control de Plagas regulado por el Real Decreto 624/2013, de 2 de agosto, es una acreditación oficial que forma a profesionales competentes para enfrentar los retos relacionados con el control de plagas y organismos nocivos. Este programa tiene como competencia general capacitar a los técnicos para realizar las operaciones necesarias en la gestión de estos procesos, partiendo de un diagnóstico inicial, ejecutando tratamientos y certificando los resultados. Con un enfoque integral, este certificado no solo responde a las demandas del sector, sino que también asegura el cumplimiento de normativas, protegiendo la salud pública y el medio ambiente

El Certificado de Profesionalidad SEAG0110 Gestión de Servicios para el Control de organismo Nocivos está diseñado para formar a profesionales capaces de gestionar y ejecutar planes de desinfección, desratización y desinsectación en diferentes entornos

  • Certificado de Profesionalidad de Nivel III
  • Duración: 528 horas (430h presenciales, 80h de prácticas en empresa y 18h de inserción laboral y formación para la igualdad)

  • Requisitos académicos: Bachiller o o equivalente, o encontrarse en posesión de un Certificado de Nivel III o de Nivel II de la misma familia profesional

Contenido del Certificado

El programa formativo se estructura en varios módulos que combinan teoría y práctica, permitiendo una comprensión integral del proceso de control de organismos nocivos:

  • MF0799_3: Legislación y documentación en los procesos de control de organismos nocivos
    Este módulo aborda el manejo de la documentación requerida y el conocimiento de la legislación vigente, asegurando que los procesos cumplan con los estándares legales.
  • MF0800_3: Desarrollo y supervisión de planes de control de organismos nocivos
    Aquí se enseña a diseñar y supervisar planes de control personalizados, evaluando riesgos y seleccionando las técnicas más efectivas para mitigar o eliminar organismos nocivos.
  • MF0801_3: Logística de productos, medios y sistemas utilizados en la ejecución de planes de control de organismos nocivos
    Este módulo se centra en la gestión segura de biocidas, productos fitosanitarios y equipos, incluyendo su almacenamiento, transporte y aplicación.
  • MF0802_3: Seguridad y minimización de riesgos en los procesos de control de organismos nocivos
    Se profundiza en las medidas de prevención de riesgos laborales y ambientales, promoviendo prácticas seguras para los trabajadores y el entorno.
  • MP0462: Módulo de prácticas profesionales no laborales
    Este componente práctico permite aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real, bajo supervisión, facilitando la transición al mercado laboral.

Objetivos del Certificado

El objetivo principal del certificado SEAG0311 es cualificar profesionalmente a personas para gestionar y ejecutar servicios de control de organismos nocivos, garantizando la eficacia de los tratamientos, la seguridad de las personas y la protección del medio ambiente. De forma más detallada, los objetivos del certificado se pueden enumerar de la siguiente manera:

  • Desarrollar la capacidad para diagnosticar situaciones de infestación de plagas, identificando las especies nocivas y evaluando el alcance del problema.
  • Adquirir las competencias para elaborar planes de control de organismos nocivos personalizados y adaptados a las necesidades de cada situación, seleccionando las estrategias y técnicas de control más adecuadas.
  • Capacitar en la organización y gestión logística de biocidas, productos fitosanitarios, equipos y sistemas necesarios para la ejecución de los planes de control.
  • Formar en la aplicación rigurosa de medidas de seguridad y prevención de riesgos laborales y ambientales en todas las fases de los procesos de control de plagas.
  • Familiarizar con la legislación y normativa vigente en el sector del control de organismos nocivos, asegurando el cumplimiento de las regulaciones.
  • Facilitar la inserción laboral en el sector del control de plagas a través de una formación teórica-práctica completa y un módulo de prácticas profesionales.
  • Certificar la capacidad de realizar procesos de control de organismos nocivos, garantizando la calidad y profesionalidad de los servicios.

¿A quién va dirigido este certificado?

Este certificado está dirigido a:

  • Personas en situación de desempleo que busquen una nueva oportunidad laboral en el ámbito de la sanidad ambiental, un sector en expansión.
  • Profesionales del sector que deseen actualizar y certificar sus conocimientos en el manejo de biocidas y la gestión de plagas.
  • Técnicos y responsables de empresas de control de plagas que necesiten una formación oficial para desempeñar funciones de mayor responsabilidad.
  • Técnicos en jardinería, agricultura o medio ambiente que quieran especializarse en control de plagas.
  • Empresas que necesiten formar a su personal en técnicas de control de plagas.

Competencias que acredita

El Certificado de Profesionalidad SEAG0311 acredita las siguientes unidades de competencia, conforme al RD 624/2013:
  • UC0799_3: Realizar la gestión documental de los procesos de control de organismos nocivos
    Capacita para manejar la documentación necesaria y cumplir con las exigencias legales del sector.
  • UC0800_3: Establecer el plan de control de organismos nocivos adecuado a la situación de partida y supervisar su ejecución
    Incluye la evaluación de riesgos, la elección de técnicas adecuadas y la supervisión del plan implementado.
  • UC0801_3: Organizar el almacenamiento y transporte de biocidas, productos fitosanitarios y medios necesarios para su aplicación
    Asegura la gestión eficiente y segura de los recursos utilizados en el control de plagas.
  • UC0802_3: Adoptar las medidas de prevención de riesgos laborales y ambientales en la prestación de servicios de control de organismos nocivos
    Prepara para identificar riesgos y aplicar protocolos que protejan a los trabajadores y el medio ambiente.
Estas competencias están alineadas con la cualificación profesional de referencia SEA251_3, establecida en el RD 814/2007.

Salidas Profesionales

Los profesionales que obtienen el certificado SEAG0311 pueden acceder a diversas oportunidades laborales, entre las que se incluyen:

  • Técnico de prevención y control de plagas 
  • Comercial de información de productos biocidas y fitosanitarios
  • Responsable técnico de empresas de servicios biocidas
  • Técnico garante en empresas de servicios de control de organismos nocivos
  • Operario en industrias de comercialización de productos biocidas y fitosanitarios
  • Actividades de saneamiento
  • Control de plagas en el medio urbano y entorno natural asociado